--------¿Quiénes Somos?--------


El proyecto "CodeKids EducaWeb" surge para abordar la creciente importancia de la programación en la educación, proporcionando una herramienta innovadora y accesible para el aprendizaje de habilidades digitales en estudiantes de educación primaria y secundaria. Se enfoca en desarrollar una plataforma web interactiva adaptada a las necesidades de las comunidades educativas. Las comunidades educativas tienen poco conocimiento sobre programación y el uso de plataformas web interactivas, pero muestran interés en aprender. "CodeKids EducaWeb" aprovecha esta oportunidad para cerrar la brecha digital en la educación.
Plataforma Interactiva para la Enseñanza de Programación y Desarrollo de Habilidades Digitales en la Educación Primaria y Secundaria.

Objetivos.
Desarrollar habilidades digitales en estudiantes a través de la plataforma interactiva.
Específicos:
- Analizar el conocimiento tecnológico y las necesidades de la comunidad educativa.
- Desarrollar contenidos interactivos de programación web.
- Implementar la plataforma en instituciones educativas.
- Realizar pruebas exhaustivas para evaluar la funcionalidad de la plataforma.
--------Metodología--------

El proyecto se desarrollará en cuatro fases: Diagnóstico y Análisis de Casos, Desarrollo, Implementación y Pruebas, con actividades de investigación, diseño de contenidos, pruebas piloto y ajustes continuos para garantizar su eficacia. Además de enseñar programación, busca promover el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad en estudiantes de primaria y secundaria, convirtiéndose en una herramienta educativa integral para fortalecer habilidades digitales y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes en la sociedad digital actual.
--------Fases--------

1. Análisis Detallado del Conocimiento Tecnológico y Necesidades Educativas: Se realizará un análisis exhaustivo para evaluar el conocimiento tecnológico y las necesidades de la comunidad educativa. Tiempo estimado: 2 meses. Medición de calidad: Se evaluará la profundidad de la comprensión obtenida.
2. Desarrollo de Contenidos Interactivos de Programación WEB: Desarrollo de contenidos adaptados a las necesidades identificadas. Tiempo estimado: 4 meses. Medición de calidad: Se evaluará la relevancia y aplicabilidad de los contenidos.
3. Implementación de CodeKids EducaWeb en Instituciones Educativas: Implementación en al menos 10 instituciones educativas con configuración y capacitación del personal. Tiempo estimado: 3 meses. Medición de calidad: Se evaluará la adecuación del entorno educativo y la satisfacción del personal educativo.
--------Análisis de Resultados--------


FASE 1: Diagnostico y Analisis de Casos
Durante esta fase, los estudiantes llevaron a cabo encuestas y entrevistas, analizando casos de uso para comprender el nivel de conocimiento tecnológico en la comunidad educativa. El análisis de resultados permitió identificar patrones, desafíos y áreas de mejora, orientando la estrategia del proyecto
FASE 2: Desarrollo de Contenido Interactivo
El diseño y desarrollo de prototipos de contenidos interactivos se realizó en colaboración con la comunidad educativa. El análisis de resultados se centró en la efectividad de los contenidos para abordar desafíos específicos, asegurando su alineación con principios pedagógicos.
FASE 3: Implementacion de la Plataforma
Durante la implementación, se monitoreó la participación de los estudiantes y la configuración de cuentas de usuario. El análisis se centró en la usabilidad, accesibilidad y retroalimentación de docentes y estudiantes. Se ajustaron aspectos según los resultados obtenidos.
FASE 4: Pruebas Exhaustivas
Se llevaron a cabo pruebas exhaustivas para evaluar la funcionalidad y eficacia de la plataforma. El análisis se centró en la identificación y corrección de problemas técnicos antes del lanzamiento completo, garantizando una experiencia de usuario óptima.
Integrantes

Geily Leonela Domo Garcia

Alex Stalin Imbaquino Flores

Joselyne Gisella Vargas Merchan

Jose Elian Ushiña Medina

Loor Alvarez Angel Andrés

Niurka Milena Seisa Solano

Emily Edith Castro Perez

Joselyn Adriana Benites Villalta

Isaias Isaac Mera Meza

Robert Ernesto Aguilar Espinales

José Carlos Sánchez Martínez.

Angel Andrés Zuñiga Troncozo

Maria Leonor Gomez Monserrate

Mariuxi Romero

Maria José Mazón

Mera Cepeda Neizon Lex

Cecilia Verónica Montalvo Casignia

John Ismael Mateo Guananga

Melba Yamilet Montenegro Rivera.

MURILLO SALAZAR LISBETH NOEMI

José Andrés Márquez ponce

Katty Elizabeth Escalante Coello

Jeniffer Michelle Mite Salazar

Jhonny Josue Durango Astudillo
Aida Gardenia Mendoza Caicedo
Directores del Proyecto

Ing. Victor Padilla Farias MSc.
Director de Proyecto de Vinculacion e Investigacion

Ing. Jimmy Totoy Benites MSg
Docente de Investigacion

Ing. Gean Carlos Bajaña
Docente Especialista